sábado, 15 de septiembre de 2012

jueves, 6 de septiembre de 2012

MACROS


Los macros son una forma de “programar” una acción que será repetida varias veces en un mismo documento, es una forma de sustituir al “ctrl + c” .
No son de mucha utilidad para trabajos grandes donde necesitaremos repetidas veces usar un mismo patrón como : Una tabla, un pie de página, una ilustración( logo) entre otros elementos.
Para hacer una macro tenemos que ir Al menú vista y después a “MACROS” y Damos clic en “Grabar macro”


Saldrá un ventana donde debemos nombrarla y escoje como queremos ejecutarla si con un botón en el menú de inicio rápido o con una combinación de teclas.


















Si elegimos un “botón” solo lo “añadimos”  para que aparezca en la parte de arriba.


















Y asi podrá estar listo para usarse.
-          Si elegimos la opción de teclas debemos escoger una combinación de teclas que no sea usada por Word como ctrl+C o algunas por el estilo.




-         
-         















Después de esto comenzaremos a “Grabar” la macro, el cursos se vera diferente como una carpeta y debemos hacer en este momento LAS ACCIONES QUE QUEREMOS QUE SE REPITAN.
-          Al finalizar damos clic en “Detener grabación” el nuestra macro estará lista para usarse.



-         
-        















  Para usarla solo damos clic en el botón o apretamos las teclas que escojimos.
Ejemplo: Mi macro es por ejemplo una tabla con color y asi se verà:





Estilos


Son un conjunto de formatos de textos que en conjunto dan una forma y características determinadas a un texto. Estas características con : tipo de letra, tamaño, color, sombreado, entre otras .
Para hacerlo solamente vamos al MENU INICIO>



ESTILOS>

DAMOS CLIC EN LA FECHA >














GUARDAR SELECCIÓN COMO UN NUEVO ESTILO RAPIDO>




PONEMOS UN NOMBRE (Como CUERPOMANUAL)













DAMOS CLIC EN MODIFICAR Y ESCOGEMOS CARACTERISTICAS A NUESTRO GUSTO>
















Y TENEMOS UN ESTILO NUEVO PARA UTILIZAR.


Plantillas


Plantillas:
Son una clase de comento que se copia a si mismo, su extensión es .dotx o .dotm (el tipo de archivo .dotm le permite habilitar las macros en el archivo).
Las plantillas son documento cuyo formato se necesitara repetidas veces en algún establecimiento en especifico, por ejemplo en una empresa grande constantemente se harán “Reportes” yse puede tener un formato ya predeterminado solo ára rellenarse de a cuerdo a la condiciones especificas de cada caso.
Para crear una plantilla debemos:
-       Elaborar el documento de forma normal como cualquier otro
-       Después simplemente a la hora de guardarlo escogemos 1 de los 3 tipos de guardar las plantillas con sus extensiones respectivas.


Los valores:

Son comportamientos o actitudes que los ciudadanos de una comunidad adoptan de acuerdo  a la ética de sus ciudadanos.
Los valores son las actitudes mas importantes y reflejan educación y empatía en torno a las demás personas. Hacen mas pacifica la convivencia, :D y la vuelven   una actividad agradable.
Responsabilidad: Es la capacidad de tenemos de hacernos cargo o responder por nuestras acciones, se trata de estar consientes de que nuestros actos tendrán reacciones y que debemos responder por ellas. El criterio que debemos tener para tomar estas desiciones se deben basar en buscar el bien o almenos no afectar a las personas que nos roden. Esta es la edad donde forjamos nuestra “responsabilidad”, solo tenemos 1 : estudiar, y es la más importante por que en un futuro estos nos ayudarán a mantenernos y si no le damos la importancia ni somos responsables no tendremos un buen futuro. Otra responsabilidad a esta edad es nuestra sexualidad, es un tema muy polémico actualmente ya que esta ocurriendo una “Ola” de embarazos adolescentes, cuidarnos y protegernos es lo que debemos hacer.
Respeto: Es la capacidad de hacer validos los derechos de los demás y estar consientes de su valor como personas. Respetar es tratar con amabilidad, y sin insultos a una persona y actuar de forma “neutra” ante cualquier decisión con la que no estemos de acuerdo. En la actualidad es un valor muy perdido, los abuelitos que son las personas que merecen mas respeto ya no lo tienen y sin ellos nos seriamos nada. Por favor y gracias son palabras que ni por error están en la boca de algunos adolescentes ,pero depende de cada uno revivir estos valores.
Tolerancia: Se refiere a “respetar” la forma de pensar, actuar, vestir o ser de alguna persona. Todo el mundo es muy pluricultural, hay una enorme variedad de  culturas, religiones, generamos musicales, estilos, colores, ropa etc., y no siempre 2 personas podrán estar de a cuerdo y de eso se trata, que aunque no nos agrade alguno de estos puntos en esta persona no insultemos y apreciemos la maravillosa diversidad, la diversidad es igual a constantes conocimientos, muchas influencias, nada mas hermoso que la diversidad.
Amor: Este es uno de los valores mas importante de todos, el amor es un sentimiento que mueve masas que puede cambiar al mundo, es cariño, es aprecio, es respeto, es un conjunto de muchas cosas y tratar de definirlo seria inútil. Existe el amor a la familia que es sin duda el mas maravilloso, el amor en pareja, el amor entre amigos, el amor al mundoJ , todos sin duda nos ayudan a vivir mas feliz, el amor también es una actividad gratificante.
Honestidad: Este valor se refiere a nuestra capacidad de decir la verdad, de hacer presente nuestro sentir, forma de pensar u opinión ante cualquier hecho. Tiene mucho que ver con la sinceridad, decir la verdad es muy importante, para poder relacionarnos debemos entregar el alma, el corazón, y todo lo posible de nosotros.
Patriotismo: Creo que este valor también es MUY importante aunque últimamente se minimiza mucho. Nuestro país tiene una GRAn historia, está llena de actos heroicos por parte de personas que tuvieron el valor que nadie más tuvo, y recordarlo nos debe llenar de alegría y orgullo. Todos los lunes cantar nuestro maravilloso himno debería ser la acción mas gratificante.
Solidaridad: Este también es un valor muy importante y lo vemos muy constantemente ya que desafortunadamente nuestro país esta muy propenso a los desastres naturales. Tiene mucho que ver con la empatía con ponernos en el lugar de los demás y decir “Me gustaría que alguien me apoyara si yo estuviera en esa situación”.
 En fin, hay muchos mas valores, pero estos son los que mas cabe mencionar. Desafortunadamente insisto en que la mayoría de los valores se pierden cada dia:/ , depende de cada uno mantenerlos <3. 

Mi curriculum


DATOS PERSONALES
Nombre: Emmanuel Alejandro Molina Quiroz
Fecha de nacimiento 21 de diciembre de 1992
Domicilio: El Coacoyul, gro. S/N col. Hacienda.l
Curp: MOQE921221HGRLRM03
Correo electrónico: molina_emmanuel_@hotmail.com
Telefono móvil: 755 104 60 70
Estado civil: Soltero

FORMACION ACADEMICA
“Escuela primaria Leona Vicario”
Domicilio: El coacoyul
Periodo: 1998-2004

“Escuela secundaria Gral. Jose Marti”
Domicilio: “Frente al hospital GRal.”
Periodo : 2004-2007

“CONALEP” ( colegio Nacional de educación profesional técnica del estado de guerrero)
Domicilio: El hujal.
Periodo: 2011-Presente
Carrera : Informatica

EXPERIENCIA LABORAL
“Hotel Fontan Ixtapa”:
-Stuard : 2007-2008
Areas publica : 2008- 2009
Seguridad: Julio 2012

CURSOS Y CONGRESOS
4º congreso Nacional de informática y computación
Lugar: Hotel Holliday Inn
Fecha: 24-25 de noviembre del 2011


HABILIDADES
-Manejo de sistemas operativos
-Mantenimiento de equipo de computo (Hardware y software)
-Manejo de programas:
-Microsoft office.